Aitor y Oskar Bereziartua, hermanos que conforman la cuarta generación al frente del negocio inaugurado en 1870 por Joxe Mari Bereziartua y Ramona Etxebeste, acompañados de su padre, Joxe Miguel, ejercen de anfitriones y van abriendo las kupelas para que los comensales puedan probar las diferentes sidras que atesoran en sus kupelas, auténticas y de madera, que dotan de un sabor muy especial a la sidra que se bebe directamente de ellas.
En mesa, el menú tradicional de sidrería prácticamente inamovible, salvo el hecho de que el bacalao puede degustarse a la manera convencional del 90% de las sagardotegis, es decir, frito y con pimientos verdes o, en su defecto, y como única concesión que se sale del renglón establecido, en una rica salsa verde. En cuanto al resto, el menú-menú: Tortilla de bacalao, Txuleta de vacuno, Queso, membrillo y nueces. Todo de primera.
Este año, Bereziartua abre para dar cenas todas las noches de lunes a sábado y solo abre al mediodía para ofrecer comidas los viernes y sábados, cerrando el domingo como descanso semanal y los festivos si se tercian. El menú de sidrería, que hace tiempo que dejó de ofrecerse en las sidrerías a precio fijo, ronda este año los 40-45 euros en función de la carne consumida.
Durante nuestra degustación tuvimos la oportunidad de probar sidras más y menos hechas, una kupela conteniendo exclusivamente sidra de la D.O. Euskal Sagardoa e incluso alguna restante todavía de la pasada temporada que, sin embargo, estaba deliciosa, como el resto de sidras, y es que en Bereziartua la elaboración del néctar del manzano es sagrada y los años de experiencia también tienen su poso, algo que se nota, y mucho, en la calidad y el sabor de la sidra.
Volveremos, sin duda, por Bereziartua. Siempre es un placer dejarse caer por esta gran casa !!
BEREZIARTUA SAGARDOTEGIA
Bere-Aran Etxea. Iparralde Bidea, 16
ASTIGARRAGA
Tf: 943 55 57 98