SAN PEPE

AÑO 2044.
San José era el padre de Jesucristo me ha explicado mi abuelo muy serio. Como nunca sé si esta de broma, que lo está mogollón de veces, yo le he seguido el rollo a ver por donde salía. “Ya te he explicado muchas veces quién era el tal Jesús”, me ha dicho al verme, según él, con cara de alelado. Yo le he respondido afirmando con la cabeza. “Un tipo cojonudo”, me ha recordado. Luego me ha contado que eso, antiguamente, era fiesta. Se celebraba el día del padre, y por extensión, de todos los padres.
Y como hoy era el día diez y nueve de marzo, y aunque no era fiesta, coincidía con domingo y que íbamos a hacer una comida especial para festejar la fecha. Pero sin decírselo a nadie porque desde hace más de diez años esa festividad se prohibió y, como todo lo relacionado con las religiones, se retiró del calendario y pasó a ser el día de Pepe. Y parece ser que algunas teorías de algunos apóstoles que tenía Jesús, que según me ha explicado debían ser como una cuadrilla de amigotes con los que a menudo se iban de cenorras, dicen que José es el padre putativo de Jesus y de ahí deriva el nombre.
“O sea, un juego de palabras con las dos “p” primeras” me ha aclarado el abuelo con rapidez.
“Qué guay”, le he dicho al tiempo que le recriminaba la palabrota y él se ha reído. Me ha dicho que puede sonar divertido pero que putativo no lo es. Que es algo así como que ejerce de padre sin serlo. Eso le he entendido por lo menos. Parece ser que se puede ampliar a casi todo, me ha dicho riéndose abiertamente. Hermano, tío, sobrino, primo y hasta abuelo.
Eso me lo ha dicho con cara de pillo. No le he entendido muy bien, pero yo le he respondido que eso sería peligroso y le he puesto un par de ejemplos, un médico putativo, un arquitecto putativo. Yo no viviría en la casa hecha por el segundo. Pero me ha dicho entre risas que no, que solo se usa para parentescos.
Luego me ha dicho que este señor, el tal José, debía ser carpintero y que por eso vamos a hacer una tarta con forma de tronco de árbol. En su honor.
Ha hecho un bizcocho sobre un papel y lo ha extendido fino. Lo ha horneado y después, cuando estaba frío, le ha retirado el papel y me ha dicho que ese mismo papel servirá para poder enrollarlo mejor. Yo le he ayudado a montar la nata con azúcar y cuando lo estaba haciendo me ha dicho que no le eche mucho azúcar, que le queda muy poco, porque como desde hace unos años está prohibido, hay que conseguirlo de extranjis y está muy caro.
Le he pedido explicaciones sobre qué era esa palabreja y se ha enrollado mucho y al final no tengo claro lo que quería decir. Me ha dicho que lo olvide y que ya me lo explicará cuando sea mayor.
Bueno, pues hemos extendido la nata montada y lo hemos enrollado. Ha quedado muy chulo. Yo no dejaba de chuparme los dedos con los restos. Luego me ha dicho en voz baja que esto antiguamente se llamaba brazo de gitano pero que ahora ese nombre está prohibido y ha pasado a llamarse, brazo de minoría étnica, o pipiono, o yo qué sé. Creo que desvaría.
Luego ha cortado con un cuchillo de sierra unos bordes y los ha puesto en la mitad del tronco haciendo como que fuesen ramas cortadas. Después ha derretido chocolate y lo ha embadurnado todo. Y con la punta de un cuchillo, justo antes de que el chocolate se volviera duro, ha hecho pequeñas líneas que asemejaban la corteza de un árbol.
Le he dicho que le había quedado muy carpintero y se ha reído. Lo hemos guardado en el frigorífico y el chocolate ha cambiado de textura. Por encima le he echado canela en polvo. Me ha dicho el abuelo que todo coincide porque la canela debe ser la corteza de un árbol. ¿La corteza se come? Le he preguntado y me ha dicho que la de éste en concreto y pulverizada da mucho aroma y está genial.
Luego ha llegado mi padre y le hemos dado una sorpresa y se ha puesto muy contento. Cuando ha venido la ama le ha dado un beso y le ha dicho que muchas felicidades.
Pero yo me he hecho el listillo y les he explicado qué significaba el nombre de Pepe. El abuelo me ha guiñado un ojo.
TE LO DIGO
...y te lo cuento
Xabier Gutiérrez
Cocinero y escritor